top of page

Monterrey se prepara para la reactivación del turismo de reuniones.



  • Los centros de convenciones de Monterrey abrirán sus puertas a una nueva etapa en el turismo de reuniones; se están acondicionando y capacitando en los protocolos y medidas de seguridad e higiene.

  • En estos meses de contingencia, la OCV Monterrey logró la atracción de 4 eventos internacionales y 9 nacionales.

  • Más de 60 eventos se están posponiendo para los últimos meses del 2020 y ya se tienen contemplados otros para el 2021 y 2022 en Monterrey.



Monterrey, Nuevo León 01 de julio 2020. Monterrey, la capital industrial de México, se prepara para recibir nuevamente al turismo de reuniones, el principal mercado del destino, que lo ha posicionado como uno de los principales en el país para la atención de congresos y convenciones.


Durante esta contigencia, la OCV Monterrey ha estado trabajado de la mano con Turismo Nuevo León y Cluster de Turismo, en la implementación de estrategias y en el desarrollo de los protocolos sanitarios para la pronta reactivación de la industria turística y de reuniones. Así también, ha estado en comunicación constante con los organizadores, ofreciendo apoyo y asesoría, sobre todo a aquellos afectados por la pandemia, y que se han visto en la necesidad de reagendar sus eventos.


A la fecha, solo 8 eventos se han cancelado, y un total de 68 han sido reagendados para los últimos meses del 2020, así como para los años 2021 y 2022.


Durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, la OCV Monterrey logró ganar para la ciudad 13 eventos, 4 internacionales y 9 nacionales, lo que constata la confianza del organizador en el destino y reafirma el compromiso por garantizar espacios y actividades seguras para los visitantes. Actualmente y gracias a las nuevas tecnologías, la oficina prepara candidaturas virtuales, para continuar con la atracción de eventos a Monterrey.


Se espera que para el segundo semestre del año, el turismo de reuniones en Monterrey vaya en franca recuperación con la realización de importantes eventos como Ironman 70.3, el Congreso Nacional de Oncología, la Gran Cumbre Latinoamericana de Young Living y la Convención Nacional ALANON, entre otros, los cuales serán realizados con los nuevos protocolos y medidas sanitarias avaladas por las autoridades correspondientes.


Como parte de las acciones que ha realizado la OCV Monterrey, también se encuentran el garantizar los apoyos económicos comprometidos a los clientes de eventos confirmados; la coordinación con hoteles y recintos para proporcionar flexibilidad a los organizadores de eventos pospuestos, así como la reingeniería en capacidades, montajes y otros factores que faciliten la realización de reuniones sin que esto represente grandes pérdidas económicas para los clientes y proveedores.


Para seguridad de los pasajeros y visitantes, el Aeropuerto Internacional de Monterrey opera bajo medidas de prevención y protección sanitaria antes, durante y después de todos sus vuelos. Entre las medidas se encuentran:


  • Se recomienda a pasajeros acudir con pases de abordar en forma electrónica o previamente impresos.

  • El acceso al edificio terminal se permitirá únicamente a usuarios identificados con pase de abordar.

  • Toda persona que acceda al edificio terminal del aeropuerto deberá utilizar el cubrebocas en todo momento.

  • Instalación de acrílicos de protección en mostradores, así como tapetes desinfectantes para zapatos y ruedas de equipajes.

  • Reforzamiento de la sana distancia en procesos de llegada y salida de pasajeros, así como un solo flujo de entrada y salida al edificio terminal.


Desde el 1 de junio, el 70% de los hoteles en el estado reabrieron sus puertas. Como medida sanitaria, los hoteles están operando solo a un 50% de su ocupación, además de cumplir con estrictas medidas sanitarias, avaladas por la Secretaria de Salud y la Secretaria de Economía y Trabajo.


En lo que respecta a los centros de convenciones, se preparan para su reapertura con la implementación de medidas como:

  • Aprobación de plano de piso o montaje por parte del área de operaciones, respetando un mínimo de 2.5 metros de ancho en pasillos o al menos 1.5 metros de distancia entre asistentes.

  • Establecimiento de filtros de accesos para la evaluación de salud y detección de síntomas de los asistentes, con personal capacitado y portando equipo de protección personal (EPP).

  • Colocación de barreras translucidas de distanciamiento en zonas de registro, módulo de servicios, barra de alimentos, etc.

  • Marcas de seguridad en suelo, tanto en las zonas de espera como en los puntos de pasos, con el fin de evitar la falta de distanciamiento recomendable.

  • Instalación de contadores de aforo automáticos en los accesos para que no se sobrepase en ningún caso el número máximo de personas que determinen las autoridades.

  • Reducción de tiempos de montaje y desmontaje mediante la contratación de stands prefabricados.

  • Evitar servicios de banquetes tipo bufet o cualquiera que signifique filas y aglomeraciones.


*****

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV Monterrey) es un organismo creado por el Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, que trabaja en consenso con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey en la atracción, atención y promoción de congresos, convenciones, ferias y exposiciones en Monterrey. En 20 años, la OCV Monterrey ha atraído, atendido y promovido más de 4,000 eventos nacionales e internacionales, posicionando a la ciudad como una de las principales en México y Latinoamérica en materia de reuniones. Monterrey conecta vuelos directos con 33 destinos nacionales, entre los que destacan Cancún, CDMX, Guadalajara y Tijuana, y 18 internacionales, principalmente con New York, Chicago, Houston, Los Ángeles y Panamá.

 
 
 

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page