top of page

Alineados al protocolo de la WTTC -Yucatán y Quintana Roo refuerzan la certificación sanitaria

Foto del escritor: Ian Poot FrancoIan Poot Franco

Con Información de Prensa Gaudelli

  • Esta unión fortalecerá la oferta de ambos estados e incrementará la llegada de turistas, por considerarlos destinos seguros para el viajero

  • Además, beneficiará a los prestadores de servicios turísticos que operan en ambos estados, al contar con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán.



México, a 15 de junio 2020.- La actual crisis, consecuencia de la pandemia por Covid-19 en México, ha obligado a los diferentes destinos y a sus representantes, además de ser creativos en las estrategias para la reactivación del turismo, a buscar alianzas y generar nuevas y mejores iniciativas para el sector turístico de cada destino en el país. Los secretarios de turismo de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, desde antes de la actual contingencia, se encontraban en una labor conjunta para la promoción de la Península como un mismo destino. Derivado de que los viajeros del mundo no distinguen divisiones políticas ni geopolíticas, generando una estrategia y proyectar a Yucatán Península como una sola oferta turística hacia el mercado extranjero. Este trabajo conjunto tuvo sus inicios en la FITUR en Madrid el año pasado y de ese tiempo a la fecha se han realizado diferentes acciones a favor de estos destinos, pero la situación actual ha llevado a que Quintana Roo y Yucatán fortalezcan esta alianza en temas de seguridad sanitaria internacional.

Cabe recordar que hace tan sólo una semana, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), otorgó a Yucatán el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) por la adopción de los nuevos protocolos para proteger la salud de los viajeros, mientras que días previos Quintana Roo recibió este mismo aval, reforzando así la unión de los estados del sureste mexicano para la atracción turística y reactivación económica. Por lo anterior, es que de manera coordinada, los equipos técnicos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán y de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, liderados por Michelle Fridman y Marisol Vanegas respectivamente, analizaron las metodologías del Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán y de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo, acordando homologar los criterios, estableciendo el compromiso de conjuntar acciones para el fortalecimiento de ambos certificados, teniendo como principales oportunidades el intercambio tecnológico, el desarrollo conjunto de capacitación y una evaluación constante en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.


Ambos destinos unificarán sus protocolos a los establecidos por la WTTC, siendo aprobados por el Sello de Viaje Seguro, formando parte de los 12 destinos en el mundo que han sido certificados con este sello. Durante estas reuniones de trabajo, se revisaron más de 300 criterios de aplicación de todos los giros turísticos, con una coincidencia del más del 85% de los reactivos de evaluación. Por su parte, Michelle Fridman de Sefotur Yucatán comentó - para los viajeros son de gran importancia los diferentes tipos de certificaciones de ambos Estados, así como los estándares que ofrecemos, dado que los turistas no planean un viaje tomando en cuenta las divisiones geopolíticas entre ellos, sino la región, y por eso fue creado el concepto de “Yucatán Península”, para que sin quitar la individualidad de cada Estado podamos generar estrategias de promoción, conectividad, capacitación y por supuesto ahora, de certificaciones sanitarias homologadas, para así brindar experiencias similares en ambos destinos. Mientras que Marisol Vanegas de Sedetur Quintana Roo, destacó -es de vital importancia trabajar en conjunto para obtener mejores resultados, además de complementar los protocolos sanitarios con el estado vecino de Yucatán, compartimos el reconocimiento internacional de la WTTC, con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al igual que la certeza de las empresas turísticas que ya cuentan con el protocolo de protección y prevención sanitaria. Con la respuesta inmediata del sector estamos consolidando a la región como destino predilecto a nivel mundial-. Para dar formalidad a estos acuerdos, ambos destinos firmarán un convenio de colaboración basado en cuatro ejes:

  1. Desarrollo e integración de productos turísticos basados en la riqueza natural y cultural con la que cuentan cada una de las entidades.

  2. Generar esfuerzos conjuntos para la promoción turística.

  3. Impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico que permitan actualizar los certificados de buenas prácticas sanitarias turísticas y estar a la vanguardia con los cambios de protocolos que pudiera disponer la Secretaría de Salud.

  4. Impulsar programas de capacitación, certificación y profesionalización de toda la cadena de valor en ambos estados.

Esta homologación de certificación sanitaria beneficiará, además de la atracción de turistas a la región por ser considerados destinos seguros para el viajero, a los prestadores de servicios turísticos que por su naturaleza requieran operar en ambos estados, pues contarán con el reconocimiento de los certificados sanitarios turísticos de Quintana Roo y Yucatán, con sólo obtener una de las certificaciones que estas entidades ofrecen. Dichos acuerdos tienen como fin último, asegurar la integración de medidas sanitarias en las empresas turísticas, proteger la salud y bienestar de la población que habita en ambos Estados, de los clientes y colaboradores, procurando un alto sentido de sustentabilidad y responsabilidad social.



 
 

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page