X Congreso Internacional en Emprendimiento Turístico: Liderazgo, innovación y experiencias auténticas desde Nayarit
- Expertos en Turismo
- hace 2 horas
- 4 Min. de lectura
Tepic, Nayarit. — En el corazón del Barrio Mágico de Bellavista, la antigua fábrica textil se transformó en el epicentro del conocimiento, la cultura y la innovación turística durante el X Congreso Internacional de Emprendimiento Turístico, avalado por la Secretaría de Turismo Federal y la Universidad Tecnológica de Nayarit.

La inauguración oficial se realizó en el emblemático Ex Convento de la Cruz, donde autoridades, empresarios, docentes y estudiantes dieron la bienvenida a un evento que reafirma a Nayarit como uno de los destinos más propositivos del turismo nacional.

Un programa de alto nivel
El Congreso reunió a ponentes de talla nacional e internacional, con conferencias magistrales y paneles enfocados en liderazgo, sostenibilidad, innovación y tecnología.
El Mtro. Ian Poot Franco, Presidente de Expertos en Turismo y catedrático de la UIC y la UDL, abrió el ciclo académico con la conferencia “Decisiones Estratégicas en Turismo: el poder del método del caso”, una reflexión sobre cómo los directivos turísticos pueden transformar sus organizaciones a través del pensamiento estratégico y el análisis de decisiones reales.

Posteriormente, Mario Elsner, reconocido líder internacional de negocios, ofreció la conferencia “Ser incómodo es el nuevo liderazgo en los negocios turísticos”, en la que motivó a los asistentes a romper esquemas y asumir riesgos como catalizadores del crecimiento.

Durante el congreso, Sami Micelli, reconocida emprendedora del turismo regenerativo, ofreció una conferencia que cautivó al público por su enfoque profundamente humano y transformador del turismo.

El congreso continuó con la participación de Edoardo Papini, quien impartió el taller “Plan Estratégico de Marketing Digital para Destinos Turísticos”,

y de Alejandra Zorrilla, fundadora de Identidad y Desarrollo, con su ponencia “Innovación en la cadena de valor del turismo”.

Esteban Frías, fundador de Novus Mex, presentó “Inteligencia artificial en la gestión de proyectos y destinos turísticos”, destacando el papel de la IA como herramienta para la sostenibilidad y la eficiencia.

Entre los momentos más esperados, Miguel Baigts, CEO de Consulting Media México, impartió su conferencia “Cómo vender a nuevas generaciones y lograr una perfecta integración de tecnologías”, ofreciendo estrategias para conectar con públicos jóvenes y redefinir la experiencia del cliente.

Finalmente, Fernando Mandri, CEO de Integra Tourism for Good, encabezó la conferencia magistral “Tendencias Globales en Turismo Sostenible”, subrayando el papel del turismo como agente de regeneración social y ambiental.

Los tours para los ponentes fueron organizados y guiados por Samantha Cancino, Perla Mu socias de Turibus Tepic y Claudia Medina de Travesía Cora, quienes con gran calidez y profesionalismo ofrecieron una experiencia única para los invitados. Gracias a su acompañamiento, los participantes pudieron recorrer algunos de los paisajes más emblemáticos de Nayarit, incluyendo un trayecto panorámico en el Turibus por Tepic, una visita a la Laguna de Santa María del Oro —en el paraje de Samao— y una excursión al majestuoso Cerro de San Juan, símbolo natural y espiritual de la región. Su labor fue clave para que los ponentes vivieran una inmersión auténtica en la riqueza cultural, natural y hospitalaria del estado.

Cultura viva: la Fiesta del Mitote
El componente cultural del Congreso tuvo un lugar especial con la Fiesta del Mitote de los Pueblos Originarios, celebrada en la Ciudad de las Artes Indígenas. Comunidades wixárikas compartieron su cosmovisión, música y tradiciones en una jornada que rindió homenaje a las raíces culturales de Nayarit y a la riqueza de los pueblos originarios.
En esta celebración participaron alumnos del Internado Benito Juárez de Xalisco, jóvenes wixárika provenientes de diversas comunidades de la sierra de Nayarit. Estos estudiantes, quienes cursan la secundaria, fueron parte esencial del encuentro al compartir danzas, cantos y testimonios que reflejan la vitalidad de su cultura y el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación de sus tradiciones.
El evento gastronómico “Maridaje, Colores y Sabores”, organizado por la Secretaría de Turismo de Nayarit, ofreció un recorrido sensorial por los ingredientes, platillos y bebidas tradicionales del estado, fusionando sabor y hospitalidad en una atmósfera de convivencia y orgullo local.

Post-tours y experiencias inmersivas
El último día del Congreso se dedicó a la exploración de las joyas naturales del estado a través de los post-tours AMTAVE, operados por Nayarit Adventures y Travesías Cora. Entre ellos destacaron:
Sunblast Jungle Tour (San Blas)
Experiencia Wixárika en la Sierra del Nayar
Snorkeling en la Isla del Coral
Travesía Ancestral Mal Paso
Travesía Coasteering

Estas experiencias, diseñadas bajo criterios de turismo responsable, permitieron a los asistentes vivir la biodiversidad y cultura de Nayarit desde un enfoque sostenible.

Organización y visión
El Congreso fue organizado por René Negrete, director de Nayarit Adventures, bajo la dirección general de Raúl Hammed Torres, consolidando un evento que combinó academia, liderazgo empresarial y experiencias auténticas.
Con más de una decena de conferencias, talleres, paneles y eventos culturales, el X Congreso Internacional en Emprendimiento Turístico
reafirmó la importancia de Nayarit como un laboratorio vivo para el turismo del futuro: más humano, más sostenible y más innovador.
Comentarios