top of page

Mejores opciones para estudiar una Maestría en Turismo

Estudiar una maestría en turismo puede abrirte nuevas oportunidades laborales y brindarte herramientas avanzadas para gestionar y desarrollar negocios en la industria. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, elegir el programa adecuado puede ser un desafío.

Tras analizar diversas universidades y consultar a varios Expertos en turismo, te presentamos algunas de las mejores maestrías en el mundo para especializarte en esta apasionante industria.


Nota: La información fue consultada al momento de la publicación de dicho artículo, la admisión es responsabilidad completamente de cada institución educativa y puede cambiar al momento de la inscripción.


Expertos en Turismo

Maestría en Innovación en Experiencias Turísticas Sostenibles

📌 Nuestra opción de casa

Podremos no ser muy subjetivos al recomendar nuestra propia maestría, pero este programa es un proyecto que hicimos con mucho amor para la comunidad. Diseñada en colaboración con la Earth & Life University, esta maestría ofrece una formación especializada en turismo con un enfoque innovador, sostenible y global.

100% en línea: Aprende desde cualquier parte del mundo con un programa flexible que se adapta a tu ritmo de vida.

Formación con expertos: Contenidos actualizados y orientados a las necesidades del sector turístico actual.

Networking y oportunidades: Conexiones estratégicas con profesionales de la industria.

🎉 Oferta especial: Si estás leyendo este artículo, puedes acceder a un 50% de descuento en tu inscripción.

Si buscas ampliar tus conocimientos, mejorar tus oportunidades laborales y especializarte en la gestión y desarrollo del turismo, esta es tu oportunidad. ¡Nos encantaría que formaras parte de nuestra comunidad! 😊

🔗 Más información y registro:


Universidad Nacional Autónoma de México

Maestria en Administración del Turismo

La máxima casa de estudios de México ofrece una opción de gran calidad y, lo mejor de todo, gratuita para quienes buscan especializarse en la administración del turismo. La Maestría en Administración del Turismo de la UNAM brinda una formación académica sólida con enfoque en la gestión, planeación y desarrollo de la industria turística, combinando investigación y práctica.

Sin embargo, hay un detalle importante a considerar: es 100% presencial, lo que significa que debes asistir a clases en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México. Esto puede ser una limitante para quienes viven en otras partes del país o tienen dificultades para trasladarse.

Aun así, si tienes la posibilidad de cursarla presencialmente, la UNAM es una de las mejores opciones en México por su excelencia académica, su prestigio y la oportunidad de formar parte de una red de profesionales altamente capacitados en el sector turístico.


Universidad Anáhuac Cancún

Maestría en Alta Dirección de Hoteles

La Universidad Anáhuac Cancún ofrece un programa innovador para quienes buscan liderazgo en la industria hotelera: la Maestría en Alta Dirección de Hoteles. Este programa combina administración, estrategia y tecnología para formar profesionales capaces de gestionar negocios hoteleros de alto nivel.

📌 Lo mejor: Su modalidad híbrida, se imparte en línea con una estancia en Cancún, permite estudiar con cierta flexibilidad, combinando clases presenciales y en línea. Además, cuenta con docentes reconocidos en la industria y convenios con grandes cadenas hoteleras como Marriott, Hyatt, Rosewood y Grupo Vidanta.

📌 Lo que aprenderás:

Liderazgo y gestión hotelera para entornos competitivos.

Inteligencia Artificial y transformación digital aplicadas a la hospitalidad.

Marketing, revenue management y experiencia del cliente con enfoques innovadores.

Si quieres impulsar tu carrera en la dirección hotelera y estudiar en una universidad de prestigio con reconocimiento internacional, esta maestría es una excelente opción.


Instituto Politécnico Nacional

Maestría en Administración e Innovación del Turismo

Diseñada para formar profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras a los desafíos del sector turístico. Este programa busca desarrollar habilidades administrativas que permitan enfrentar los retos de competitividad y promover el turismo como motor de desarrollo sustentable.


Aspectos destacados del programa:

  • Duración: 2 años.

  • Modalidad: Escolarizada (presencial).

  • Periodo de ingreso: Anual, en agosto.

  • Orientación: Profesional.

  • Nivel en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad: En desarrollo.

  • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:

    • Paradigmas turísticos.

    • Innovación en la administración del turismo.

    • Sociedad, sustentabilidad y turismo.

Requisitos de ingreso:

  • Poseer título profesional o certificado oficial de terminación de estudios con un promedio mínimo de 8 (ocho).

  • Aprobar el proceso de admisión establecido por la MAIT.

  • Acreditar con una calificación mínima de ocho el nivel de conocimiento del idioma inglés y contar con la justificación del Colegio de Profesores de Posgrado en dos de las siguientes habilidades: comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita o expresión oral.

  • No haber causado baja en algún posgrado del Instituto, salvo que le haya sido revocada por el Colegio Académico.



Centro de Estudios Superiores en Gastronomía y Turismo (CESGyT)

Maestría en Gestión y Dirección de Empresas Turísticas

Diseñada para formar profesionales capaces de liderar y gestionar negocios en el sector turístico.

Aspectos destacados del programa:

  • Modalidad en línea: La maestría se imparte completamente en línea, brindando flexibilidad a los estudiantes para acceder al contenido desde cualquier lugar y adaptar el ritmo de estudio a sus necesidades.

  • Plan de estudios integral: Aunque no se detallan las asignaturas específicas en la fuente consultada, el programa está orientado a proporcionar una formación completa en gestión y dirección de empresas turísticas.

  • Enfoque práctico: El CESGyT destaca por combinar la teoría con la práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos reales del sector turístico.




 
 
 

Comments


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page