
Inicia la temporada decembrina y la Alcaldía Xochimilco se alista para dar inicio a la expo-venta de la flor de Nochebuena, también conocida como "Cuetlaxóchitl",que significa "flor de cuero" .
Primeramente la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), misma que inauguró la venta de esta flor de ornato, además ha apoyado mediante el programa Altépetl a los principales poblados productores de Nochebuena de la CDMX como lo son:
San Luis Tlaxialtemalco
Barrios de Xochimilco
San Gregorio Atlapulco
San Juan Ixtayopan
Santiago Tepalcatlalpan
Santiago Tulyehualco
Cabe mencionar que en el acto inaugural, estuvieron presentes el Ing. Juan Abel Vera Martínez, Coordinador del Centro de Innovación e Integración Comunitario (CIIC), No. 4 de la CORENADR y Marco Toledo Zavala, productor de Cuetlaxóchitl, beneficiario del programa Altépetl Bienestar.
A continuación el Ing. Abel Vera informó que la mayor producción de flor de nochebuena se da en las Alcaldías de Xochimilco y Tláhuac, también destacó que se logró una excelente producción de: Un millón 656 mil plantas de nochebuena.
Posteriormente, el productor Marco Zavala, con gran entusiasmo invitó a las y los ciudadanos a consumir local y dar un paseo por los mercados de Xochimilco para que puedan adquirir esta bella y hermosa flor en sus diversas tonalidades como lo son:
Rojo
Rojo oscuro
Pálida/oscura y blanca
Las especies de nochebuenas más comunes y representativas son:
Prestige
Ice punch
Freedom
Marmol
Monet
Polar Bear
New Cracker
Sorbet
Marblestar
Cabe resaltar que el precio aproximado va desde los $40 hasta los 130 pesos.
Recuerda que los precios de venta varían de acuerdo a la calidad de la planta y la medida de la maceta (pulgadas):
4
5
6
7
Otro aspecto importante es que asistieron productores del Suelo de Conservación de diferentes productos de:
Amaranto
Nopal
Mermelada de higo
Miel
Lo anterior refleja lo atractivo que es la Alcaldía de Xochimilco, en donde se trata al consumidor nacional e internacional sin discriminación y con gran respeto.
Sin duda, esta estrategia implementada por parte del Gobierno de la Ciudad de México fomenta la comercialización y la economía de los productores del Suelo de Conservación que crea bienestar en sus comunidades rurales.












Comments