Tehuacán celebra el Festival de la Matanza y la temporada del Mole de Caderas 2025
- Shakti Fragoso

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El pasado 21 de octubre, la región de Tehuacán, Puebla, dio inicio a una de las tradiciones más representativas del estado: la Temporada del Mole de Caderas, un festejo que combina gastronomía, cultura y raíces ancestrales.
La inauguración se llevó a cabo en la Granja Lucero, en un ambiente lleno de color, música y danza, donde se presentó el ritual de la “Danza de la Matanza”, una representación simbólica que marca el inicio de la temporada caprina en la Mixteca poblana.

Durante la jornada se destacó que el Mole de Caderas es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de Puebla, con una historia que supera los tres siglos y que continúa siendo uno de los mayores símbolos de identidad de la región. Su preparación artesanal —a base de carne de chivo, chiles secos y especias— representa un legado gastronómico transmitido de generación en generación.
Impacto económico y cultural
Según información oficial, la temporada generará una derrama económica superior a los 100 millones de pesos, con la venta estimada de más de 75 mil platillos elaborados por 70 restaurantes y cocineras tradicionales. Este movimiento beneficia directamente a productores, comunidades rurales y al sector turístico del Valle de Tehuacán.

El evento reunió a autoridades del ámbito turístico, cultural y gastronómico, así como a representantes de comunidades de la Mixteca poblana y oaxaqueña, reafirmando el carácter integrador de esta tradición que une a los pueblos a través del sabor y la memoria colectiva.
Cocineras tradicionales: guardianas del sabor
Entre las participantes destacó la cocinera Gudelia Albino, originaria de Santa María Coapan, quien ha sido reconocida como embajadora del Mole de Caderas a nivel nacional e internacional. Albino compartió que gracias a esta tradición ha logrado transmitir el oficio culinario a nuevas generaciones y generar oportunidades económicas para las mujeres de su comunidad.

Un legado que trasciende generaciones
Más que una festividad culinaria, la Temporada del Mole de Caderas es un recordatorio del valor del trabajo artesanal, la colaboración comunitaria y la riqueza cultural de Puebla. Cada edición reafirma el compromiso por preservar las expresiones que dan identidad a la región y colocan al estado como un referente de turismo gastronómico en México.
Porque en Tehuacán, el sabor también cuenta su historia.





Comentarios