top of page

Puebla inaugura la temporada 2025 del Chile en Nogada

Con el aroma y sabor de uno de sus platillos más emblemáticos, Puebla dio inicio oficial a la temporada 2025 del Chile en Nogada en un evento titulado “Puebla en tres colores”. La ceremonia reunió a autoridades, chefs, empresarios, académicos y medios especializados, consolidando el poder simbólico y turístico de esta tradición.

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezaron la celebración, coincidiendo en que el Chile en Nogada trasciende su dimensión culinaria para convertirse en un motor clave de la promoción turística, económica y cultural del país.


ree

Gastronomía y turismo comunitario: un vínculo esencial

La funcionaria resaltó cómo el Chile en Nogada ejemplifica la integración de toda la cadena turística: desde el cultivo en el campo hasta la experiencia del comensal. “Estas experiencias incluyen la visita a huertos para recolectar frutas, la convivencia con artesanos y la exploración de la historia de los ingredientes. Incluso el aumento en el costo de la nuez este año, que obliga a los restaurantes a ajustar sus recetas para lograr la textura y sabor perfectos,” comentó entre risas.

Además, anunció que estas vivencias formarán parte de la Guía de Turismo Comunitario de la Secretaría de Turismo Federal, la cual incorporará no solo restaurantes certificados, sino también cooperativas y pequeños productores que anteriormente no aparecían en los circuitos turísticos oficiales.


Secretario de Turismo de Morelos
Secretario de Turismo de Morelos

Un platillo barroco y artístico

El gobernador Alejandro Armenta se sumó a esta visión, destacando la profundidad cultural y artística que envuelve la preparación del Chile en Nogada: “Es un reflejo fiel del barroco poblano, una verdadera obra de arte que combina sabores, colores y texturas. Es fruto del talento y dedicación de nuestras cocineras y cocineros, quienes crean con sus manos auténticas expresiones culinarias. Puebla se enorgullece de sus artistas gastronómicos.”

Armenta también subrayó que el Chile en Nogada es más que un orgullo regional: es un símbolo nacional de identidad. Agradeció a todos los sectores productivos, desde agricultores hasta restauranteros, por mantener viva esta tradición que posiciona a Puebla en el corazón de México y del mundo.

Recalcó, además, la importancia de maridar este platillo con bebidas locales emblemáticas, como el mezcal y los vinos poblanos, para enriquecer la experiencia sensorial.

La Secretaria de Turismo Federal y el Presidente de Expertos en Turismo
La Secretaria de Turismo Federal y el Presidente de Expertos en Turismo

Impulso económico y turístico desde la gastronomía

El inicio de la temporada no solo fortalece la promoción turística de Puebla, sino que dinamiza toda la cadena de valor local: productores de nuez, manzana, pera y durazno; criadores de carne; artesanos de vajillas tradicionales; y chefs que aportan un sello distintivo a cada preparación.

Autoridades y empresarios coincidieron en que el Chile en Nogada representa un ejemplo de turismo gastronómico responsable y sostenible, profundamente conectado con la identidad mexicana. Más allá de su belleza estética, este platillo es una narrativa viva que entrelaza historia, cultura y sabores en una experiencia única.

La Secretaría de Turismo federal invitó a consultar la plataforma Visit Mexico para descubrir restaurantes certificados y experiencias turísticas asociadas a la temporada.


La jornada cerró con una degustación que ofreció diversas versiones del platillo, acompañadas de vinos y mezcales poblanos, demostrando que Puebla se disfruta tanto con el paladar como con el corazón.

Invitados al evento que salieron desde la CDMX
Invitados al evento que salieron desde la CDMX

 
 
 

Comentarios


NOSOTROS

Somos una comunidad digital integrada por empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística, con la finalidad de generar sinergias.

CONTACTO

hola@expertosenturismo.org

Ciudad de México

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Linkedin
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram

Registro Nacional de Turismo: 27090050010

ALIADOS
Poot Travel Logo Final.png
Copia de POOT TRANSPARENTE.png
ACTUAL.jpg
LOGO-MEXICO COLORES -SKAL_TRANS.png
att Logo.png
Logo Educación Turística.png
FEMATUR SOLO (1).png
Logo_E&LU Vertical.png
Logo. Congreso Internacional de Turismo.png
Mizue.png
Logo Travel Indian_edited.jpg
AMTAVE.jpg
MDC_TheEventPlanners_Magazine.jpg
COLEGIO_NACIONAL_DE_TURISMÓLOGOS_(3).pn
Zendi.png
THE_WEDDING_BOOK.jpg
Federación_de_Empresarios_Turísticos.j
Logo. Viva México.png
Luxury_Travel_Magazine_LTM copia.jpg
cropped-logo-CUESGYT-2019.png
Logo. Ixmati.png
logo_cugs_bl.jpg
Unlimited.jpg
Golf&Spa_Lifestyle_Magazine.jpg
Logo AMTUDE final.png
Copia de Logo png Chulavista (1).png
Logo. Turismo Inclusivo Revista Digital Iberoamericana.png
Logo Panorama Turístico.jpg
D0.png
Orage_Communications.jpg
Logo. Ancotur.png
Logo. Antomex.png
Tourismo Gourmet.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (2).jpeg
Logo. OITI.png
2.png
3.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-44.jpg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.29.47 PM.jpeg
EVENTBOOK.png
1.png
PHOTO-2021-09-14-05-44-55.jpg
Logo-Diamexico-1.png
Logotipo Trotatours.jpg
LOGO.PNG
441e90fa-7856-440f-bcdc-b399601f9515.jpg

Expertos en Turismo. Powered by Poot Consultores

bottom of page